Se ha confirmado el pago de un nuevo bono del Desarrollo Social en julio. Se les otorgara a los beneficiarios del programa potenciar trabajo, el plan de empleo que busca generar nuevas propuestas productivas y se le otorga personas en situación de vulnerabilidad.
Quienes pueden cobrar el Potenciar Trabajo
Se trata del programa empleo que tiene el objetivo de “mejorar las posibilidades de empleo y generar nuevas propuestas productivas para personas que están en situación de alta vulnerabilidad social y económica”.
Este programa incluye dos tipos de prestaciones:
- Otorgamiento de subsidios o créditos ministeriales para las Unidades de Gestión o Unidades de Gestión Asociadas para la ejecución de planes de actividades. Hay que tener en cuenta que estos subsidios no son reintegrables.
El objetivo principal es lograr “garantizar y promover la implementación, desarrollo y fortalecimiento de los proyectos socio-productivos, socio-laborales y socio-comunitarios que se ejecuten dentro del Programa Potenciar Trabajo”
- El Salario Social Complementario. Es una prestación económica individual, que se percibe de forma periódica durante un plazo de tiempo determinado, que puede ser extendido.
Confirman un Bono del Desarrollo Social en julio
El Salario Social Complementario cuenta con los siguientes objetivos:
- optimizar los ingresos de las personas que se encuentren en situación de alta vulnerabilidad social y económica;
- asistir a las familias y ayudarlos a satisfacer sus necesidades básicas;
- sostener y fortalecer las actividades que desarrollan.
Incompatibilidades
Además, en el sitio web oficial del gobierno nacional se informa que no pueden ingresar o permanecer en el programa potenciar trabajo todas aquellas personas que:
- Cuentan con un empleo formal registrado, a excepción de los trabajadores y trabajadoras temporarios o estacionales;
- Quienes se encuentren prófugos de la justicia;
- Aquellos que sean beneficiarios de cualquier tipo de establecimiento comercial abierto al público como propietarios, arrendatarios o usufructuarios;
- Quienes sean beneficiarios de cualquier tipo de explotación agrícola o ganadera, a excepción de las establecidas en el Registro Nacional de la Economía Popular;
- Quienes se encuentran recibiendo un subsidio o prestación monetaria no reintegrable con fines de empleo o capacitación emitido por el Estado Nacional, Provincial Municipal o del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Quienes sean beneficiarios de más de 1 bien inmueble;
- Quienes sean beneficiarios de un automotor con antigüedad menor a 10 años, de embarcaciones o aeronaves;
- Aquellos que reciban pensiones o prestaciones del Sistema de la Seguridad Social, mutualidades de previsión o de cualquier otro sistema público de protección:
- Beneficiarios de jubilación contributiva o no contributiva;
- Beneficiarios de pensiones a la vejez o por invalidez;
- Beneficiarios de pensión universal para el adulto mayor;
- Beneficiarios de pensión por incapacidad permanente total;
- Beneficiarios de prestación o subsidio por desempleo, que haya sido reconocido por pérdida de un empleo a jornada completa;
- Quienes sean mayores de 65 años de edad y se encuentren en condiciones de tramitar o percibir cualquier tipo de beneficio del Sistema de Seguridad Social. Una vez qie se haya dado comienzo al trámite del beneficio podrán continuar cobrando el subsidio hasta un año después de cumplir 65 años;
- Quienes lleven a cabo alguna prestación social o de empleo en el estado provincial, municipal o en organizaciones no gubernamentales para reemplazar la actividad propia de los empleados de esos organismos.
Fecha de cobro Potenciar Trabajo julio
Junto con el monto a cobrar en el séptimo mes del calendario vendrá depositado el bono del Desarrollo Social en julio. Este pago tendrá un importe de casi 22 mil pesos y se entregará un grupo de beneficiarios, similar al medio aguinaldo.
A partir del lunes, 10 de julio, los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH); Asignación Universal por Hijo con Discapacidad; Asignación Universal por Embarazo (AUE) para la Protección Social que se cobra por medio de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
El pago del bono fue confirmado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y se acreditará a partir del 15 de julio. Mientras tanto, los beneficiarios del potenciar trabajo cobrarán sus haberes el pasado miércoles cinco, por un Valor de 43.993, que sumado al bono llegaría a los 65.989 pesos.
Deja una respuesta