La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informa que es posible adquirir la pensión por fallecimiento de COVID 19, que se les abona a aquellas familias que han perdido a un familiar víctima de este virus y que además eran trabajadores esenciales
Pensión de Anses para víctimas de COVID
Por medio de la Ley 27.549, sancionada por el Congreso Nacional en junio de 2020, el Gobierno estableció la creación de una prestación previsional especial y determinada para todos aquellos derechohabientes que hayan fallecidos por coronavirus.
Quiénes pueden cobrar la pensión de Covid
Esta medida aplica para aquellos casos de personas que han fallecido por COVID 19 durante el 2020 y hasta el 31 de diciembre de dicho año. Se trata de un monto graciable para toda la vida, que equivale a dos jubilaciones mínima.
Actualmente, en el importe a cobrarse por la pensión por fallecimiento de COVID sería de 65.260 pesos. A su vez, es necesario aclarar que es compatible con otras prestaciones también pagadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social como, por ejemplo, asignaciones universales y familiares por hijo, jubilaciones, etc.
Como acceder a la pensión por COVID de Anses
Toda aquella persona fallecida víctima de COVID tiene que haber desempeñado trabajos esenciales durante dicho periodo. El monto, es una suma fija y tendrán tiempo de solicitarlo en el transcurso del año de ocurre el fallecimiento del titular de la prestación.
Documentación para solicitud de pensión por fallecimiento de COVID
En cuanto a la documentación que deberán presentar, se le solicitará el DNI de quien pide el reintegro o pensión; partida de defunción del jubilado o pensionado y; factura de la funeraria a nombre del solicitante de la asignación.
Para el trámite será necesario que soliciten un turno antes de concurrir a una oficina del ANSES, por lo tanto, deberán solicitarlo desde el sitio web oficial o bien, directamente desde este enlace: https://servicioswww.anses.gob.ar/TurnosInternet/g/82794d30b7cd4d9594db7d1301cbcd44/Burbujas/Prestaciones
También tendrán la posibilidad de consultar información sobre el turno solicitado, cancelarlo el cambiar lo por otro. El día de la fecha y lugar acordado tendrán que presentar la documentación para comenzar con el trámite.
Deja una respuesta