La directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social en conjunto con Sergio Massa anunció los nuevos créditos Anses de $400.000. Este es el programa de créditos personales que otorga el organismo a los beneficiarios.
Lanzan los nuevos préstamos Anses
En la sede central del organismo previsional y con la presencia de personas mayores, María Fernanda Raverta la dirigente de dicha entidad y el ministro de economía de la nación, Sergio Massa dieron a conocer cuáles son los nuevos préstamos a las que podrán acceder los beneficiarios.
¿Qué es el Crédito Anses?
Es un programa del organismo previsional que otorga préstamos con las mejores tasas del mercado en comparación a los créditos que otorgan, por ejemplo, las entidades bancarias.
Comenzaran a estar en vigencia los nuevos créditos Anses de $400.000 para jubilados y pensionados del SIPA (Sistema Integrado Previsional Argentino) pero también, se actual hizo el importe tope a solicitar por los titulares de las Pensiones No Contributivas.
Estos son los montos de los créditos Anses desde ahora:
- Pensión Universal para el Adulto Mayor y PNC por Vejez: hasta 150 mil pesos
- Pensiones No Contributivas para Madre de 7 hijos: hasta 150 mil pesos
- Pensiones No Contributivas por Invalidez: hasta 150 mil pesos
- Jubilados y pensionados del SIPA: hasta 400 mil pesos
- Pensiones del régimen Reparatorio para ex presos políticos: hasta 150 mil pesos
- Pensión Honorífica para Veteranos de Guerra: hasta 400 mil pesos
En todas las prestaciones se mantendrá la posibilidad de realizar el reintegro del monto solicitado en 24, 36 o 48 cuotas mensuales.
¿Cómo solicitar los nuevos créditos Anses de $400.000?
Tan de crédito para jubilados como los demás, se deberán gestionar de forma presencial en las oficinas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) con turno previo a partir del día de la fecha.
Durante el anuncio de estos créditos, la directora ejecutiva del organismo previsional, María Fernanda Raverta dijo que “Tomamos la decisión de generar un nuevo crédito para los jubilados de la Argentina porque sabemos que lo solicitan para, por ejemplo, comprar un electrodoméstico, arreglar la casa o conocer algún lugar de nuestro país”.
A lo que agrego: “Todo eso genera trabajo y ese trabajo vuelve en forma de recaudación a este organismo permitiendo que aumenten las jubilaciones. Mientras ese dinero esté circulando, habrá mejores jubilaciones, salarios y créditos. Es un empuje a la economía que genera que le vaya mejor al jubilado, al trabajador y a toda la Argentina”
Massa, por su lado, dijo que “El sentido económico de la medida es cuidar nuestro mercado interno. El jubilado no hace contado con liquidación, no compra dólar futuro ni se timbean acciones. El jubilado consume y mueve el mercado interno. Estamos también poniendo crédito en un lugar que sentimos y llevamos en el corazón, que es el de nuestros jubilados y jubiladas, el de nuestros pensionados y pensionadas”.
Deja una respuesta