La Administración Nacional de la Seguridad Social permite tramitar la Pensión por Viudez y por Fallecimiento siempre y cuando se cuente con toda la documentación necesaria para el trámite y llevarlo a cabo desde la comodidad de su vivienda.
Cobrar la PNC por Viudez
El organismo previsional que dirige Raverta confirmo el trámite para que aquellas personas que lamentablemente hayan sufrido la pérdida de su ser querido, puedan acceder a la pensión por viudez y fallecimiento de un trabajador o jubilado.
La denominada Pensión por fallecimiento de un jubilado tiene el objetivo principal de “garantizar un acompañamiento económico al familiar de una jubilada o jubilado fallecido”.
Como tramitar la Pensión por Viudez y Fallecimiento
Le corresponderá acceder al cobro de estas prestaciones al cónyuge, conviviente o a los hijos de un jubilado fallecido.
Para poder acceder será necesario que cada uno de estos cumpla con una serie de requisitos y condiciones en función de su situación familiar con el beneficiario fallecido:
- En caso de ser el cónyuge: será necesario presentar la partida de casamiento actualizada (la actualización tiene que ser luego o posterior a la fecha de fallecimiento).
- En caso de ser el conviviente: será de suma importancia que se puedan acreditar por lo menos 5 años de convivencia antes de la fecha del fallecimiento. En caso de tener un hijo reconocido por ambos, el plazo se disminuirá a 2 años.
- En caso de ser hijo: para poder tramitar la Pensión por Viudez o fallecimiento, deberá ser menor de 18 años, estar soltero y no estar cobrando ninguna otra prestación. No se ha establecido un límite de edad en los casos que el hijo este incapacitado para trabajar y se encuentre a cargo del jubilado fallecido.
¿Cómo obtener la PNC de Anses?
Los beneficiarios que cumplan con los requisitos de Anses podrán obtener la Pensión de Anses por Viudez y Fallecimiento. Para ello, es importante que realicen estos pasos:
- Ingresar al sitio web oficial de Anses en anses.gob.ar y cliquear en el botón blanco que dice mi Anses.
- En los campos correspondientes ingresar el número de CUIL y la clave seguridad social.
- Luego tendrán que verificar que los datos personales encuentran debidamente actualizado, caso contrario, será necesario actualizarlos con la documentación pertinente. Si los datos son correctos, continuar.
- Reunir toda la documentación para iniciar el trámite: DNI de los integrantes del grupo familiar o certificado de discapacidad.
- Ir a una oficina de Anses y presentar la documentación.
Deja una respuesta