El Gobierno Nacional busca constantemente formas de asistir a las familias que sufren mayor vulnerabilidad social y económica y por ello habrá bonos y pagos extras en diciembre. estos pagos se hacen para reforzar la economía familiar y reactivar el consumo.
ANSES otorgará un bono navideño
El pago de un bono de fin de año para los jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se acreditaría antes del sábado 25 de diciembre, debido a que la idea que este grupo de personas puedan pasar unas fiestas navideñas más tranquilos económicamente.
Por otro lado, se activó el pago del adicional de 4.600 pesos para las beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE) que se encuentren inscriptas en las Becas Progresar.
Entre otros de los bonos y pagos extras en diciembre también se habilitaron los pagos del calendario de pago de diciembre junto con el pago del bono de conectividad que corresponde plan que impulsa el Ministerio de Educación para que puedan abonar sus gastos de internet. Las fechas:
DNI terminados en | Cobrará el día |
0 | 10 de diciembre de 2021 |
1 | 10 de diciembre de 2021 |
2 | 13 de diciembre de 2021 |
3 | 13 de diciembre de 2021 |
4 | 14 de diciembre de 2021 |
5 | 14 de diciembre de 2021 |
6 | 15 de diciembre de 2021 |
7 | 15 de diciembre de 2021 |
8 | 16 de diciembre de 2021 |
9 | 16 de diciembre de 2021 |
Próximos bonos y pagos extras en diciembre
A su vez, llegara la última cuota del Complemento Mensual para el Salario Familiar por Hijo (SUAF), que es cobrado desde octubre, y que beneficia a algo más de “3 millones de niños y niñas”, y que entre otros beneficiarios alcanzara a algunas categorías del monotributo.
Se trata del tercer pago correspondiente a trabajadores registrados, monotributistas y beneficiarios de la Prestación por Desempleo con hijos a su cargo y con Ingresos del Grupo Familiar (IGF) de hasta 128.997 abarcados en el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF).
En cuanto al cuarto y último aumento anual de la Ley de Movilidad, desde el mes de diciembre, el pago del complemento se ha ampliado a los trabajadores registrados con hijos a cargo, a monotributistas de las categorías A, B, C y D y beneficiarios de la Prestación por Desempleo.
Es de esta manera que, como cada trabajador con ingresos familiares de hasta 87.955 pesos o monotributista de las categorías A, B o C van a cobrar, entre la Asignación Familiar (AAFF) y el Complemento Mensual, 10.126 pesos por cada hijo.
En cuanto a los que tienen ingresos de 87.955 pesos y 128.997 pesos y los monotributistas de la categoría D van a cobrar, entre la Asignación Familiar (SUAF) y el Complemento Mensual, 6.830 pesos por cada hijo.
Quisiera saber si cobro ese bono a fin de año x favor gracias
Estaria bueno q a las pnc por invalidez mayores de 18 puedan tener el bendito bono navideño ,ayudas economicas, plan mi pieza,mas cultura,tarjeta alimentar porq somos discapacitados y no podemos trabajar en el mejor de los casos los q pueden trabajar son discriminados y no toman los empleadores asiq haber si se acuerdan q no somos muchos como los de los ife y no somos vagos ojala alguien lea y nos escuche.
En enero no se pagará más es el complementario??
Yo soy terminación 8 y hay dise q me toca hoy el salario complementario y no tengo nada depositado a mí me corresponde x cobre dos veces el salario complementario ??