Luego de que se efectuará un acuerdo entre sindicalistas y empresarios se acordó que el salario mínimo aumenta 45%. El acuerdo se llevó a cabo bajo la supervisión del Ministerio de Trabajo, se estableció que se llevara a cabo el incremento en cuatro tramos.
Nuevo aumento escalonado para el SMVM
A lo largo del 2022, el denominado Salario Mínimo, Vital y Móvil o SMVM, va a aumentar en un 45 por ciento, dependiendo de lo que confirmo el Ministerio de Trabajo de la Nación. El mismo se hará en cuatro tramos no acumulativos y habrá una revisión en el mes de agosto.
El acuerdo en el que se estableció que el salario mínimo aumenta 45% este 2022, fue alcanzado entre el Gobierno Nacional, empresarios y sindicalistas en el marco del Consejo del Salario. Este acuerdo se realizó entre la suba de los precios de alimentos del paquete de medidas que Alberto Fernández estaría por anunciar.
Aumentaran los sueldos en abril
Teniendo en cuenta esta recomposición, el piso salarial se actualizará desde abril y llegará a 47.850 pesos una vez que se completen los cuatro tramos no acumulativos, que se acordaron durante el convenio que se celebró en el marco de las deliberaciones del Consejo al Salario.
Confirman que el salario mínimo aumenta 45%
El acuerdo se dio tras una reunión entre los 32 sindicalistas y empresarios que integran el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, los dos sectores supervisados por el ministerio de trabajo, en una reunión en la que se consignó que el aumento se otorgará en cuatro tramos, siendo el último en el mes de diciembre.
De esta manera, los aumentos serán de 18 por ciento en abril (38.940 pesos), 10 por ciento en junio (42.240 pesos), 10 por ciento en agosto (45.540 pesos) y 7 por ciento en diciembre (47.850 pesos). No está de más aclarar, que en dicha reunión también se acordó que cualquiera de los dos sectores tendrá la posibilidad de solicitar que se revise el convenio en el mes de agosto.
Estos aumentos, van a afectar también ha beneficiarios y titulares de planes sociales como, por ejemplo, en potenciar trabajo. Actualmente, en Salario Mínimo Vital y Móvil equivale a 33000 pesos y el último aumento otorgado fue en septiembre 1021.
En la reunión, en la que se resolvió el esquema de incremento del SMVM han partidicpado por el sector empresario Daniel Funes de Rioja, Juan José Etala, Julio Cordero, Guillermo Moretti y Horacio Martínez (UIA), Carlos Etchezarreta (CAC), Jorge Hulton (Carmarco), Ricardo Diab (CAME), Carlos Achetoni (FAA), Abel Guerrieri (SRA), Paulo Ares (Coninagro), Alberto Frola (CRA), Verónica Sánchez (Fehgra), Javier Bolzico (Adeba), Juan José Gabbi (Bolsa de Comercio), y Jaime Campos (AEA).
Por otro lado, la representación sindical ha estado compuesta por Héctor Daer (Sanidad), Carlos Acuña (estacioneros), Pablo Moyano (Camioneros), Antonio Caló (metalúrgicos), Peidró (CTA Autónoma), Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (construcción), Sergio Romero (docentes), José Luis Lingieri (obras sanitarias), Roberto Fernández (transporte), Noemi Geminiani (encargados), Gabriela Pérez (seguros), Noemí Ruiz (modelos), Romina Santana (comercio), Yasky (CTA) y Peidró (CTA Autónoma).
Deja una respuesta