Desde el Ministerio del Interior de la Nación se ha presentado el nuevo diseño del DOCUMENTO NACIONAL de IDENTIDAD que busca honrar a los ex combatientes de Malvinas. Ante esta novedad, muchos ciudadanos comenzaron a consultar si es importante volver a tramitar el nuevo DNI argentino o si se mantendrán vigencia el actual.
Sacar el nuevo DNI de Malvinas
El Ministerio del Interior de la Nación emitió en conjunto con el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) un nuevo diseño para el documento de identidad de los ex combatientes de Malvinas. Es una iniciativa que tiene el objetivo de reconocer y agradecer a los que participaron en dicha guerra.
Esta nueva versión del documento nacional de identidad incluye un pequeño lago en el margen superior derecho, donde pueden encontrar el mapa de la dicen las y la leyenda que dice “excombatiente”. A su vez, en el margen inferior del documento se leerá la frase” Héroe/Heroína de la guerra de las Islas Malvinas”.
¿Es necesario tramitar el nuevo DNI argentino?
En el sitio web oficial del Gobierno Nacional se daba a conocer que durante un acto con excombatientes “el ministro de Defensa, Jorge Taiana, junto a su par del Interior, Wado de Pedro, y el titular del Renaper, Santiago Rodríguez, entregaron hoy, en el Salón de los Escudos de Casa Rosada, ejemplares del DNI para las ex combatientes de Malvinas. Como novedad, en este lanzamiento, por primera vez se incorpora la identidad de género, reconociendo el rol fundamental de las mujeres argentinas en el conflicto”.
En dicho contexto también se había destacado durante el acto, que se realizó en abril “el reconocimiento y la visibilización del trabajo de las mujeres en Malvinas, como en todas las áreas de la sociedad, es un paso más en la búsqueda de la igualdad, pero además destacarlo en el documento de identidad, significa dar un paso más en el camino que estamos recorriendo para volver a Malvinizar, frente a tantos sectores políticos y de poder que han intentado una estrategia de desmalvinización en Argentina”
Por lo tanto, les será posible tramitar el nuevo DNI argentino a aquellos hombres y mujeres que han realizado diferentes tareas en las y la durante el conflicto armado y es una forma rápida para identificarlos, debido que esta información está junto a la foto de la persona en el documento.
Honrar a los héroes de Malvinas
Por medio de la disposición 214/2023 que se publicó en el boletín oficial se resuelve que “el Renaper tiene la responsabilidad de registrar, a solicitud del ciudadano que acredite la calidad de excombatiente de la guerra de Malvinas, la leyenda: “Excombatiente, héroe de la guerra de las Islas Malvinas””.
De todas maneras, el organismo aclara que sea los documentos de estas personas han sido emitidos antes que el dictado de la medida humana conservar plena validez hasta su fecha de vencimiento o o hasta tanto, se emita un nuevo ejemplar.
En lo que respecta al trámite para obtener el nuevo DNI, los ex combatientes de Malvinas tienen que solicitar la colocación de Alou y la leyenda al actualizar su DNI, para que las autoridades tengan la posibilidad de identificarlos adecuadamente como los héroes que son.
Deja una respuesta