El Sindicato de Empleados de Comercio, el más grande del país, confirma el pago del bono de fin de año para empleados de comercio. Este pago extra seria mayor al que cobraron el año pasado, es decir, que podría llegar a superar los diez mil pesos.
Nuevo bono de fin de año confirmado: ¿De cuanto sera?
Desde el sindicado han indicado que “a fin de neutralizar la escalada inflacionaria, el elevado incremento de la canasta básica y en función de retribuir el esfuerzo y el compromiso de aquellos empleados/as que encararon la titánica tarea de desempeñar sus funciones en supermercados, autoservicios mayoristas y tiendas de grandes superficies durante la emergencia sanitaria, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) erigió una mesa de negociación colectiva para conseguir que este conjunto de mercantiles se vea gratificado con un nuevo bono adicional con motivo de las Fiestas”.
En dicho sentido, el Secretariado General hablo sobre el bono de fin de año para empleados de comercio, incitando a que cada una de las filiales a que solicite los bonos con aumentos del cincuenta por ciento respecto al año pasado (2020).
Debido a que el año pasado la suma llego a los ocho mil pesos, este año el bono va a ser del orden de los 12 mil pesos. A su vez, el titular del Sindicato de Empleados de Comercio ya comenzó con los diálogos formales con los representantes de las principales cámaras de la actividad para renegociar la paritaria que se acordó en agosto.
Confirman bono de fin de año para empleados de comercio
El sindicato confirma el pago del bono y, además, indicó que “A través de la vía del diálogo como herramienta superadora y por medio de una discusión madura, haremos todo lo que esté a nuestro alcance para llevar alivio y contrapesar el proceso inflacionario que golpea de lleno en la mesa de nuestros/as afiliados”.
“La aplicación de la cláusula de garantía que ya hemos puesto sobre la agenda de la discusión se ha instituido, sin dudas, como un dispositivo eficiente para proteger el ingreso de bolsillo de más de un millón de trabajadores/as”, indico el conductor de FAECYS (Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios).
No esta demás recordar que, en agosto, Comercio había sido uno de los primeros gremios que reabrió las paritarias y recaudo su escala salarial. En dicha oportunidad adiciono un nueve por ciento al acuerdo original, más un bono de cuatro mil pesos. Con esto llevo las paritarias de 2021 / 2022 al 42 por ciento.
Deja una respuesta