Se ha habilitado una pagina web para los y las interesadas en acceder a la vacuna Sputnik V contra el COVID 19. Es importante mencionar que el hecho de registrarse no implica la solicitud de un turno ni la reserva de la aplicación de la misma. Una vez que las dosis estén disponibles y el cronograma de vacunación este confirmado, se va a recibir una notificación.
Inscripción para vacuna Sputnik V
Llegaron al país las primeras trescientas mil dosis de la vacuna contra el COVID 19, se desarrollo en el Instituto de Investigación Gamaleya, el gobierno de la provincia de Buenos Aires ha puesto a disposición la página «Buenos Aires Vacunate», para todas las personas que tengan el deseo de que se les aplique la vacuna. Al distrito bonaerense le corresponden 123.000 dosis.
¿Cómo me registro para la vacuna Sputnik V?
Todos los que estén interesados tienen que acceder a la web https://www.gba.gob.ar/vacunate/ y hacer un clic en la opción de Me quiero Registrar. Luego podrán obtener información periódica sobre el plan provincial público, gratuito y voluntario contra el COVID 19 novedades respecto a los turnos para la vacunación.
En esta primera etapa la persona tiene que tener entre 18 y 59 años de edad y poder acreditar que posee enfermedades preexistentes, ser mayor de 60 años de edad o ser personal de salud, policial o docente y auxiliar.
¿Cuáles son las enfermedades preexistentes?
Todas aquellas personas que padecen enfermedades preexistentes serán los prioritarios en aplicarse la vacuna Sputnik V, ya que aumentan la probabilidad de presentar cuadros graves ante una infección por coronavirus.
Las patologías son: Enfermedad pulmonar crónica, diabetes, enfermedad cardiovascular, obesidad y enfermedad renal crónica son algunos de los ejemplos.
¿Qué datos debo brindar?
Una vez que se acepta el registro, se tiene que rellenar un formulario para la solicitud. Se piden datos personales y de contacto obligatorios que se requieren son:
- Nombre y apellido
- Número de documento
- Sexo que figura en el DNI
- identidad autopercibida
- Fecha de nacimiento
- Número de teléfono
- Correo Electrónico
- Grupo poblacional
- Datos médicos
- Por último, se deben brindar los datos de domicilio.
Plan provincial de vacunación
El plan provincial de vacunación va a ser gratuito, público y optativo contra el COVID 19 que tiene como objetivo vacunar a toda la población que sea mayor de 18 años. En una primera etapa se van a priorizar a los grupos que tienen una mayor vulnerabilidad frente al virus, por ejemplo:
- Personas mayores de 60 años
- Personal de salud
- Personal docente y auxiliares
- Personas entre 18 y 59 años con enfermedades preexistentes.
- Personal de seguridad
Deja una respuesta