El denominado Certificado de Vivienda Familiar 2021 es un documento que es entregado por parte de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) en colaboración con el programa RENABAP del Ministerio de Desarrollo Social.
Como se consigue el Certificado de Vivienda
Es un documento, el cual se les entrega a los habitantes de barrios populares incluidos en el RENABAP (Registro Nacional de Barrios Populares), que permite la acreditación del domicilio ante cualquier autoridad pública, ya sea nacional, provincial o municipal, para la solicitud de servicios de agua corriente, gas natural, cloacas, energía eléctrica y / o transporte.
¿Quién puede pedir el Certificado de Vivienda Familiar?
Con este certificado se puede solicitar el número de CUIL, CUIT y prestaciones de salud, que sean previsionales y educativas. Para poder pedir esta certificación tiene que haber una persona mayor en la familia y serán encuestados por parte del RENABAP, para hacerla pueden ir a una oficina del organismo previsional sin turno.
Para saber si el barrio en el que se reside es considerado o se encuentra dentro de los barrios populares del RENABAP y solicitar el Certificado de Vivienda Familiar 2021, se va a poder ingresar al mapa que está en la página oficial y buscar el barrio.
Encuesta Certificación de Vivienda Familiar
Una vez que hayan sido encuestados para la solicitud del Certificado de Vivienda Familiar, lo que sigue es solicitar el documento por medio de la sección de Mi Anses desde la web oficial de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y llevar a cabo los pasos que se indican.
Para retirar la certificación o tenerla en mano, van a poderla descargarla e imprimirla por medio de la página web de Anses, por medio de una computadora e impresora o bien, pedirlo en una oficina de para que se les emita.
En el caso de que queden dudas acerca de este certificado van a poderlas mandar por medio de un email a esta dirección oficial del RENABAP renabap@desarrollosocial.com.ar o comunicarse telefónicamente de lunes a viernes de 8hs a 20hs al 130, el número de consultas del organismo previsional.
Deja una respuesta