Para varios trámites que suelen hacerse habitualmente se les pide presentar la denominada Certificación Negativa de Anses o la negativa de Anses. A continuación se les va a explicar para que sirve, que datos otorga este documento y quien lo puede solicitar.
Como pedir la Certificación Negativa de Anses
Como ya dijimos, se trata de un documento, la cual no precisa de la validación por medio de la firma de un agente de la Anses, ya que proviene de su sitio web oficial. A su vez, la solicitud es completamente sencilla y rápido de consultar, pueden hacerlo desde el sitio de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
Qué es el Certificado de Negativa
Tal como se ha dicho al principio, se trata de un documento o comprobante que emite la Anses por medio del cual se deja constancia de que la persona que lo solicita y / o consulta no está recibiendo beneficios que provienen de:
- Declaraciones Juradas de provincias no adheridas al SIPA (tanto para trabajadores activos como pasivos)
- Pago de Asignación por Maternidad para Trabajadora de Casas Particulares
- Pago de planes sociales
- Becas PROGRESAR
- Obra social
- Monotributista Social, informado por el Ministerio de Desarrollo Social
- Aportes como trabajador bajo relación de dependencia; Transferencias como Autónomo y/o Monotributista y/o Trabajadores de Casas Particulares
- Asignación Universal por Hijo
- Asignación Universal por Embarazo
- Pago de la Prestación por Desempleo
- Pago de prestaciones previsionales vigentes a la fecha de la solicitud.
La solicitud o consulta de este beneficio no tienen ningún tipo de costo y la Certificación Negativa de Anses se trata de un trámite personal, es decir, que lo puede hacer uno mismo, es cien por ciento digital y seguro, ya que se hace desde la web oficial de la Anses y no precisa tampoco de autenticación por firma de agentes del organismo previsional. Una vez hecho e impreso este papel, puede ser presentado donde lo hayan pedido.
La Anses negativa o certificado negativa, es un documento que puede ser pedido por cualquier persona que cuente con el número de CUIL personal, que muchas veces para actuar ante el Estado Nacional, para trámites y demás, puede ser solicitado.
Deja una respuesta