Este programa empleo depende del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Para poder acceder será necesario que la persona interesada complete el formulario de inscripción a Potenciar Trabajo lo cual tampoco garantiza que el mismo sea aceptado.
Anotarse en Potenciar Trabajo
En la página web del gobierno nacional se informa que “La finalidad del Programa Potenciar Trabajo es promover la inclusión social plena y mejorar los ingresos de las personas físicas que están en situación de alta vulnerabilidad para que alcancen la autonomía económica”.
Pueden acceder a este plan social del gobierno las personas físicas que cumplan con alguno de los requisitos establecidos:
- Estar en riesgo de vulnerabilidad social o desempeñar actividades en la economía popular.
- Ser mayor de dieciocho años de edad y menor de 65
- Ser una persona argentina o extranjera con residencia permanente en el país
- Estar viviendo ilegalmente en Argentina
Completar el formulario de inscripción a Potenciar Trabajo
Todas aquellas personas beneficiarias tienen que participar, como mínimo, en alguna de las tres líneas de actividades previstas:
- Proyectos socio-productivos;
- Terminalidad educativa;
- Proyectos sociolaborales o socio-comunitarios.
Para poder formar parte de este programa y que llevar a cabo la inscripción. Si bien funciona por medio de un sistema de altas y bajas, para poder sumarse se tiene que realizar este primer paso para completar la solicitud.
En la página web oficial del Gobierno se menciona al respecto que “Los titulares del Programa Potenciar Trabajo pueden encontrarse en el Padrón de titulares en estado de activos, activos al 50%, suspendidos o inactivos. Esta condición se puede modificar en cada liquidación mensual”.
Y se agrega que “El Estado puede determinar la incorporación al Programa de nuevos titulares, si existen circunstancias que lo justifican”.
En la actualidad no hay un formulario de inscripción a Potenciar Trabajo vigente, pero cuando se habilite va a estar dirigido por el Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular (Renatep) y estaría disponible a través de su sistema.
Una vez que se hayan anotado, al momento de esperar la convocatoria. Para cobrar el beneficio la tarea presenten que llevar a cabo se realizarán de forma mensual. Entre alguna de las actividades posibles encuentran:
- Cuidados
- Reciclado
- servicios ambientales
- construcción
- infraestructura social
- mejoramiento barrial
Pueden incorporarse personas que cumplan con los requisitos de ingreso y permanencia al programa y se encuentre atravesando algunas la siguiente situaciones:
- víctimas de violencia de género
- víctimas de trata de personas o explotación
- personas liberadas de los regímenes penales en los últimos dos años (24 meses) o que se encuentren en situación de cumplimiento de pena bajo las modalidades especiales (alojamiento domiciliario, libertad asistida, libertad condicional, entre otras).
Deja una respuesta