La Administración Nacional de la Seguridad Social se encarga de pagar los montos complementarios. Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo reclaman cobrar Tarjeta AlimentAR hasta los 18 años de edad.
¿Es posible extender la Tarjeta Alimentar?
El denominado Programa Argentina Contra el Hambre comenzó siendo impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y, actualmente continúa avanzando mes a mes, beneficiando favorablemente a los ingresos de los grupos que lo perciben.
El Programa AlimentAR es percibido por los siguientes grupos de personas:
- Titulares de la Pensiones No Contributivas (PNC) por Madre de siete hijos o más
- Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH)
- Titulares de la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad
- Titulares de la Asignación Universal por Embarazo (AUE) para la Protección Social
AUH reclama cobrar Tarjeta AlimentAR hasta los 18 años
Si bien depende del ministerio que dirige Victoria Toloza Paz, el pago mensual se encuentra a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) de la que directora ejecutiva María Fernanda Raverta.
En el caso los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) para cobrar este beneficio tienen que tener uno o más hijos de hasta 14 años o sin límite de edad en el caso de hijo con discapacidad. Las mujeres embarazadas deben tener doce semanas de gestación o más y, las titulares de PNC por Madre de siete hijos lo perciben sin importar la edad de sus hijos.
Los montos que actualmente se encuentran en vigencia son:
Prestación | Montos |
Asignación Universal por Embarazo | 17 mil pesos |
Familias que cobran AUH por un hijo | 17 mil pesos |
Familias que cobran AUH por dos hijos | 26 mil pesos |
Familias que cobran AUH por tres o más hijos | 34 mil pesos |
Pensión no contributiva para Madre de siete hijos | 34 mil pesos |
No obstante, el increíble aumento los precios ha hecho que muchos titulares de la AUH reclamen cobrar Tarjeta AlimentAR hasta los 18 años de sus hijos, considerando también a un aumento en el monto tope, es decir, superior a los 34000 pesos.
Este programa ofrece ayuda económica a las familias más vulnerables que perciben programas sociales por parte del estado nacional y que además no cuentan con ingresos por trabajo bajo relación de dependencia.
Debido al aumento de precios, la gran parte de los beneficiarios han recurrido a sus cuentas en redes sociales para expresar sus reclamos al respecto de la extensión de la edad límite para el cobro de la tarjeta alimentar.
Desde Anses no han salido a dar declaraciones al respecto ni tampoco han informado del posible próximo aumento de Tarjeta Alimentar. Pero considerando lo que se dio a conocer cuándo se realizó un ajuste en abril en los montos esta prestación, se prevé en todos aumentos más a lo largo de este año.
Deja una respuesta