Según la Ley de Movilidad el próximo aumento jubilados y pensionados 2022 sería en marzo. Hasta el momento la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) no lo ha confirmado, pero a fines de febrero se conocerá la información oficial y, de ser así el porcentaje de ajuste.
Aumentos Anses para jubilaciones 2022
Próximamente se comenzarán con los cronogramas de pago para enero para todas las prestaciones que paga el organismo previsional que conduce en María Fernanda Raverta, cuyos beneficiarios cobrarán con el aumento emitido en diciembre de 2021 que fue del 12,11 por ciento según la Ley de Movilidad Jubilatoria.
En diciembre 2020, el gobierno de Alberto Fernández decidió hacer algunas modificaciones en la fórmula con la que se calculan los aumentos trimestrales para las prestaciones que paga Anses. Esta modalidad de cálculo se mantendrá también este año.
La fórmula con la que se calculará el próximo aumento jubilados y pensionados 2022 está compuesta en el 50 por ciento por la recaudación tributaria que recibe la Administración Nacional de la Seguridad Social y el otro 50 por ciento según la evolución de los salarios, dato que arroja el RIPTE (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables).
Los incrementos Anses del 2021
Durante el año que acaba de terminar, los jubilados y pensionados del SIPA lograron un aumento acumulado del 52,7 por ciento. La ley de movilidad también impacta en otras prestaciones como la Asignación Familiar por Hijo y Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Embarazo, Asignación por Prenatal y Asignación por Maternidad, Asignaciones de pago único: matrimonio, adopción y nacimiento, Pensiones no Contributivas, entre otras.
Con el aumento del 12,11 por ciento de diciembre, los valores a cobrar en enero son:
- Jubilación mínima: 29.062 pesos
- Pensión Universal Adulto Mayor (PUAM): 23.249 pesos (su valor es equivalente al 80 por ciento del haber mínimo).
- Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez: 20.343 pesos (su valor es equivalente al 70 por ciento del haber mínimo).
- Pensión No Contributiva Madre de 7 o más hijos: 29.062 pesos (su valor es equivalente al 100 por ciento del haber mínimo).
- Jubilación máxima: 195.557 pesos
- Prestación Básica Universal (PBU): 13.294 pesos
Cuando es el aumento jubilados y pensionados 2022
Según lo establecido en la ley de movilidad y teniendo en cuenta los cambios realizados en diciembre de 2020 mencionados más arriba, los aumentos siguen siendo de forma trimestral, es decir, cada tres meses, siendo en total cuatro al año (marzo, junio, septiembre y diciembre).
Por lo que, el próximo aumento de acuerdo a este cronograma será el marzo de 2022, aunque hasta el momento se desconoce el porcentaje de ajuste y no haya sido confirmado de forma oficial.
Fecha de pago Jubilaciones y pensiones que cobren hasta 32.664 pesos
DNI terminados en | Cobrará el día |
0 | 11 de enero de 2022 |
1 | 12 de enero de 2022 |
2 | 13 de enero de 2022 |
3 | 14 de enero de 2022 |
4 | 17 de enero de 2022 |
5 | 18 de enero de 2022 |
6 | 19 de enero de 2022 |
7 | 20 de enero de 2022 |
8 | 21 de enero de 2022 |
9 | 24 de enero de 2022 |
Fecha de pago Jubilaciones y pensiones que cobren más de 32.664 pesos
DNI terminados en | Cobrará el día |
0 | 25 de enero de 2022 |
1 | 25 de enero de 2022 |
2 | 26 de enero de 2022 |
3 | 26 de enero de 2022 |
4 | 27 de enero de 2022 |
5 | 27 de enero de 2022 |
6 | 28 de enero de 2022 |
7 | 28 de enero de 2022 |
8 | 31 de enero de 2022 |
9 | 31 de enero de 2022 |
Deja una respuesta