Teniendo en cuenta el segundo tramo del acuerdo salarial, aumenta el salario de empleadas domésticas en un 8% desde agosto. A continuación, podrán ver el cuadro de los valores por hora, con retiro y sin retiro según cada categoría.
Aumenta el salario mínimo en agosto
Todo el personal del sector doméstico va a cobrar un aumento del 8% a partir del mes de agosto, en relación al incremento del salario del 36 por ciento que acordó la Comisión Nacional de Trabajo para el Personal de Casas Particulares (CNTCP).
Se trata del segundo tramo de la suba, que inició con un 20 por ciento en el mes de julio 2023 y continuará con el 8 por ciento lo acumulativo en septiembre. De este modo, a partir del martes 1ro, el personal con retiro para pasar a cobrar 994 pesos la hora.
Confirman que aumenta el salario de empleadas domésticas
Según lo estipulado por la CNTCP, la Comisión Nacional de Trabajo para el Personal de Casas Particulares, el acuerdo comprende un aumento trimestral en julio, agosto y septiembre. Mientras que, en octubre 2023, se volvería a sesionar para una nueva actualización de los salarios.
Con retiro | Sin retiro | |
Primera categoría | ||
Supervisor/a | Hora: 1.200 pesos | Hora: 1.314 pesos |
Mensual: 149.095 pesos | Mensual: 154.836 pesos | |
Segunda categoría | ||
Personal para tareas específicas | Hora: 1.136 pesos | Hora: 1.245 pesos |
Mensual: 139.095 pesos | Mensual: 154.836 pesos | |
Tercera categoría | ||
Caseros | Hora: 1.073 pesos Hora: 135.709 pesos
|
|
Cuarta categoría | ||
Asistencia y cuidado de personas | Hora: 1.073 pesos | Hora: 1.200 pesos |
Hora: 135.709 pesos | Mensual: 151.234 pesos | |
Quinta categoría | ||
Personal para tareas generales | Hora: 995 pesos | Hora: 1.073 pesos |
Mensual: 122.042 pesos | Mensual: 135.709 pesos |
Se confirmó que aumenta el salario de empleadas domésticas y los valores anteriormente mencionados en el cuadro son los que se mantendrán para el mes de septiembre considerando, qué se cobra a mes vencido. Por lo tanto, a partir de septiembre con el segundo aumento del 8%, los haberes de octubre se verán modificados
¿Qué tareas realiza cada categoría?
El trabajo del sector doméstico se encuentra separado por categorías en función de las actividades que realiza el trabajador:
- Primera categoría:
Supervisor/a: se encarga de la coordinación y control de las tareas a realizar por dos o más personas a su cargo.
- Segunda categoría:
Personal para tareas específicas: son los cocineros contratados de forma exclusiva para llevar a cabo dicha labor, y toda otra tarea del hogar que sea de especial idoneidad del personal para realizarla
- Tercera categoría:
Caseros: es el personal que presta tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda en la que habita con motivo del contrato de trabajo.
- Cuarta categoría:
Asistencia y cuidado de personas: abarca a toda aquella asistencia y cuidado no terapéutico de personas, como, por ejemplo, personas enfermas, con discapacidad, niños, adolescentes, adultos mayeros.
- Quinta categoría:
Personal para tareas generales: se encarga de la prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar.
Deja una respuesta