La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) efectúa los pagos de la Asignación de Pago Único. Actualmente son varias estás asignaciones que se cobren por única vez, y más alza de los calendarios de pago se efectúan de forma independiente a la terminación del DNI del beneficiario.
Asignaciones de Pago Único ¿Qué son?
Tal como decíamos al comienzo, son tres tipos de asignaciones de pago único, que efectúa el organismo previsional que actualmente es conducido por María Fernanda Raverta, quien tomó la dirección ejecutiva del organismo en abr de 2020.
La Asignación de Pago Único son: Asignación por Nacimiento, Asignación por Matrimonio y Asignación por Adopción. Cada una tiene un monto estipulado, que se ajustan trimestralmente en función de la aplicación de la ley de movilidad.
Las cantidades pueden ser variables dependiendo de los beneficiarios que soliciten dicha a sudar, ya que hay tres variantes de asignación única que otorga Anses, y cada una tiene su Valor determinado:
- Asignación por Nacimiento: 6.619 pesos.
- Asignación por Matrimonio: 9.912 pesos para cada cónyuge.
- Asignación por Adopción: 39.589 pesos.
¿Quiénes cobran la APU?
La Asignación de Pago Único o APU, por sus siglas, es un beneficio que se les otorga a aquellas familias en caso de nacimiento de un hijo, la adopción de un niño con niño o, por contraer matrimonio. A su vez es necesario aclarar que se encuentra determinada estás asignaciones para una serie de beneficiarios:
- Titulares de la prestación de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART).
- Trabajadores de temporada.
- Trabajadores registrados (SUAF).
- Titulares de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
- Titulares de la prestación por desempleo.
Próximo aumento Anses en asignación de pago único
La ley de movilidad jubilatoria determina que cada tres meses se ajusten los montos a cobrar por los beneficiarios de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Los aumentos se llevan a cabo en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre de cada año. Cada porcentaje, es calculado teniendo en cuenta el 50% la recaudación tributaria de Anses y el otro cincuenta por ciento está compuesto por la evolución de los salarios de los trabajadores estables, dato que arroja el RIPTE.
Estos aumentos trimestrales, también aplican para las asignaciones de pago único como lo son los importes por nacimiento, adopción y matrimonio.
Buenas noches queria saver como es para cobrar yo trabajo x mi cuenta pinto carita a los niños en la plaza
Como puedo cobrar solo cobro asignacion