La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) otorga el pago de $9.912 en concepto de la Asignación Familiar por Matrimonio. Se trata del pago por única vez destinado a todas aquellas personas que contraían matrimonio.
Asignación por matrimonio de Anses
Siempre y cuando hayan pasado entre dos meses y dos años desde que se casaron, tendrán la posibilidad de acceder a este bono o pago que es solicitado mediante la Anses. Las dos personas, integrantes del matrimonio, van a poder cobrar un único pago.
Como el beneficio es una Asignación Familiar le rigen los aumentos según la Ley de Movilidad Jubilatoria, al igual que al resto de las asignaciones, tanto las de pago único como las de pago mensual. Desde diciembre la asignación familiar por matrimonio consta del pago de $ 9.912 para cada uno.
Quiénes pueden solicitar Asignación por matrimonio
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) le otorgara la Asignación Familiar por Matrimonio a todas aquellas personas que sean:
- Trabajadores registrados (en relación de dependencia, en blanco, con aportes)
- Beneficiarios de la Prestación por Desempleo
- Beneficiarios de la prestación de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART)
- Trabajadores de temporada
- Beneficiarios de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur
Cabe recalcar, que los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE) quedan totalmente excluidos de este beneficio, es un pago que se realiza a trabajadores en blanco.
Pago de $9.912 por Matrimonio
Debido a que el último ajuste fue del 12,11 por ciento la asignación familiar por matrimonio que paga el organismo previsional conducido actualmente por María Fernanda Raverta, pasara de $ 8.841 a:
Asignaciones Familiares | Valor Gral. | Zona 1 | Zona 2 | Zona 3 | Zona 4 |
Matrimonio | |||||
IGF hasta 210.278 pesos | 9.912 pesos | 9.912 pesos | 9.912 pesos | 9.912 pesos | 9.912 pesos |
Requisitos para cobrar matrimonio de Anses
- Los solicitantes tendrán que tener el matrimonio acreditado en Anses.
- Tendrán que estar dentro de los 2 meses y 2 años de ocurrido el matrimonio.
- Deberán contar con toda la información del titular y las de su grupo familiar debidamente registrada en la base de datos ANSES (se puede consultar en Mi ANSES con CUIL y clave de la seguridad social).
- Los ingresos del grupo familiar no pueden ser mayor los 210.278 pesos.
En cuanto a la documentación a presentar para tramitar la asignación familiar por matrimonio que paga la Administración Nacional de la Seguridad Social, deberán ambos presentar sus DNI (Documento Nacional de Identidad) y la partida o acta de matrimonio, todo en original y copia.
Trámite para cobrar Asignación por Matrimonio
El trámite se debe hacer únicamente de manera personal, para ello, tendrán que solicitar un turno, y elegir la hora y el lugar (la oficina Anses más próximo a su domicilio) en la que desean ser atendidos por un delegado. En el día y la hora acordada deberán presentar toda la documentación solicitada.
Me interesa cobrar está prestación
Estoy interesado en el venificio
Hola yo cobro pencion y asignación y cobro asignación cuyente me reconviene cobrar asignación por matrimonio ..
Creo que es mentira yo me case hace tres años y fui me dijeron cualquier cosa